Psicomotricidad y Desarrollo Motor
Los recorridos motores desarrollan las capacidades intelectuales dando la ocasión a los niños de realizar una actividad de manera autónoma y desarrollar diferentes áreas corticales mediante el juego y la diversión .
El cuerpo es movimiento y constituye la base de la psicomotricidad
Tienen la ventaja de ser lúdicos y desarrollar las capacidades psicomotrices de los niños, favorecer la creatividad y experimentar a nivel físico y propioceptivo grandes ímputs sensitivos para su desarrollo.

Es una propuesta integradora muy divertida, que actúa en diferentes campos:
Área motora:
- Tono muscular
- Coordinación y Equilibrio dinámico : Arrastres, giros, volteos, marcha, cuadrupédias, gateos, subidas, bajadas...
- Coordinación visomotriz: Manipulación de objetos
- Disociación de movimientos: Coordinación de miembros superiores y miembros inferiores
Área Sensitiva:
- Percibir diferentes durezas, texturas, y reconocer aquellas mas agradables, menos, y adaptar su marcha y su colocación de su cuerpo en cada una de las partes del recorrido
Área cognitiva:
- Percepción del cuerpo: Conocimiento de las distintas partes del cuerpo .
- Espacios y objetos: Utilización y exploración de todo el espacio.
- Tiempo: Adquisición de la capacidad de espera, respetar turnos de intervención, y distribución del tiempo en las actividades.
Si estás interesado en circuitos de psicomotricidad, existen muchos modelos: https://amzn.to/2TECY1Y